Cómo correr en Lightroom sin invertir en hardware
Adobe Lightroom es un programa de edición y revelado fotográfico usado por muchos fotógrafos ya que permite trabajar con grandes cantidades de archivos en una manera rápida y sin modificar los archivos (fotos) originales.
El problema es que conforme vamos avanzando el trabajo, si no tememos una máquina decente, nuestra computadora se pone cada vez más lenta. Hoy te voy a compartir un pequeño truco para que puedas trabajar de una manera fluida sin necesidad de invertir en hardware.
Para esto debemos de trabajar con las previsualizaciones inteligentes en ves de trabajar con los archivos RAW, ya que tienen mucho menos peso y no exigen tantos recursos a la máquina. A continuación te digo paso a paso cómo hacerlo.

Una vez que tengamos seleccionados los archivos que queramos retocar, en la barra de menú hacemos click en Editar y luego en "Ajustes de catálogo..."

Estando en la ventana Ajustes de catálogo hacemos click en "Generales" luego donde dice "Ubicación" hacemos click en Mostrar y guardamos nuestro catálogo en la ubicación que deseemos y hacemos click en OK.

Luego hacemos click en Biblioteca, "Previsualizaciones" y "Crear previsualizaciones inteligentes". Automáticamente comenzarán a crearse nuestras previsualizaciones inteligentes, al finalizar te saldrá un mensaje de confirmarción, le das OK.

Cerramos Lightroom, luego en el explorador de archivos cambiamos el nombre a la carpeta donde se encuentra nuestras fotos, en mi caso al nombre le añadí temporalmente en mayúscula las letras "PI", como referencia a las previsualizaciones inteligentes, Para que al abrir Lightroom no ubique los archivos RAW.

Seguidamente buscamos la ubicación donde guardamos nuestro catálogo y hacemos click en el archivo de extensión .lrcat.

Al abrir el catálogo nos aparecerán las fotos sólo con las previsualizaciones inteligentes, más no, los archivos RAW, de esta forma podremos trabajar de una manera fluida sin que se ponga lenta nuestra máquina.
Al trabajar con las previsualizaciones inteligentes nos ahorramos mucho tiempo ya que pesan sólo al rededor de 250MB, comparado con los casi 9GB que pesan los archivos RAW o foros originales. Otra forma de hacer esto sería haciendo los mismos pasos, pero en vez de cambiar el nombre al archivo tendríamos que desconectar nuestro disco duro externo.
Ya teniendo nuestras fotos con los ajustes que quisiéramos darle, como paso final y para poder exportar nuestras fotos, tenemos que hacer lo siguiente:
- Cerramos Lightroom.
- Buscamos la carpeta que le cambiamos el nombre y lo dejamos con el nombre original. Si lo hicimos desconectando el disco duro, lo volvemos a conectar.
- Volvemos a buscar la ubicación de nuestro catálogo; lo abrimos y esta vez nos aparecerá con los RAW originales y las previsualizaciones inteligentes todos con los últimos ajustes de luz y color que les dimos. De tal forma podremos exportar nuestras fotos sin inconvenientes.
